Patron de Diseño Singleton

A lo largo en el cual uno va desarrollado aplicaciones, se da cuenta de debe haber formas de como organizar nuestro códigos, ademas de poder seguir reutilizando en otras aplicaciones.

También tratar de realizar el desarrollo lo más rápido posible, pero manteniendo la robustez de la aplicación, por ello es que en el mundo de la programación se habla de los patrones de diseño las cuales serían como una buena practica de la programación ya que el objetivo de estos es garantizar el orden y la correcta estructura de las aplicaciones  además de poder corregirlas de una manera más rapida ya sea nuestro código desarrollado o de otros.

Entre los patrones de diseño más conocidos tenemos el Modelo - Vista - Controlador(MVC) y el Singletón al cual este artículo esta dedicado.

El patrón de diseño sinlgeton o instancia única fue creado con la intención de garantizar una sola instancia de una clase en todo un sistema.

Singleton UML class diagram.svg
¿Cómo se desarrolla este patrón?
Cada lenguaje de programación  programa el patrón singleton, pero el algoritmo es único. La clase que va ser construido bajo este patrón debe tener estas características:

- El método constructor no debe ser accesado por todo el sistema, osea debe ser privado (private)
- Se debe tener un método estático, el cual realizará la instancia de la clase siempre en cuando aún no halla sido instanciado.
- Se debe tener una variable estática, la cual nos permitirá tener acceso a los métodos de la clase en el sistema. Cuando el método estático entra en acción, nuestra variable estática vendría a ser el objeto instanciado de la clase.

¿Cuando debo utilizar este patrón?
Cuando ciertas clases de nuestros sistemas son muy utilizadas en el sistema, por ejemplo sería una clase la cual me permite realizar una conexión a base de datos.

Referencias:


Comentarios

Entradas populares de este blog